Ex alumno del Carampangue nos cuenta su experiencia en el fútbol de Lituania
- camilodiaz36
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura

Martín Genkowski recuerda su pasó por el Colegio desde donde tuvo que salir en II° medio para comenzar su carrera futbolística. En febrero pasado y con solo 22 años, tomó la decisión de experimentar en el fútbol lituano donde se desempeña en el FK Garliava. Él asegura que desde ahí lo pueden ver ligas más competitivas, sin embargo, señala que los primeros meses no fueron fáciles, pero que con el tiempo se fue adaptando. Además, afirma que extraña mucho a su familia, pero les agradece el apoyo que siempre le han entregado.
Sobre el Carampangue, Martín tiene buenos recuerdos y grandes amigos, destaca la calidad de la educación que recibió, lo comprometido de los profesores con la enseñanza y valora haber estado en el.
¿Cuándo decidiste dedicarte al fútbol?
Desde los siete años que empecé a jugar fútbol y a los diez lo hice de forma más seria, ahí fue cuanto fui a probarme a Palestino y comenzó mi carrera en el fútbol.
Jugaste en equipos como Valdivia, Linares y O´Higgins de Rancagua ¿cómo fue esa experiencia en el fútbol?
Fueron años muy bonitos, bonitas experiencias. Además, uno va conociendo diferentes lugares y gente nueva y te vas haciendo muy buenos amigos, fueron mis primeros pasos en el futbol profesional que no fueron fáciles, pero los disfruté mucho y guardo lindos recuerdos de esos años.
¿Por qué decidiste ir a Lituania?
Más que nada por estar en Europa, empezar mi carrera desde acá, demostrar quién soy y que me empiecen a conocer, después ya depende de mí, si rindo y hago las cosas bien, me verán de otros países donde el fútbol sea más competitivo, que sean potencias en fútbol y, que eso signifique ir creciendo en mi carrera.
¿Qué te dijo tu familia cuando les contaste que irías a Lituania?
Ellos tomaron la decisión conmigo, mis papás siempre han estado presentes desde el primer día y siempre me han apoyado en todo y más aún ahora que iba solo a Lituania, me apoyaron y me dieron todas las herramientas para poder llegar hasta acá.
¿Qué le dirías a tu familia que te tiene lejos, pero que te apoya con tus sueños?
Que los extraño, que me gustaría estar ahí con ellos y agradecerles por todo lo que han hecho por mí y que siempre me han apoyado en las buenas y malas, que si llego a lograr cosas importantes es gracias a ellos, sobre todo a mis papás que han hecho de todo por ayudarme a cumplir mi sueño.
¿Cómo ha sido tú estadía en un país lejano y distinto al nuestro?
Los primeros meses fueron difíciles, llegué acá solo, no hablaba bien inglés, casi no hablaba con nadie porque acá hablan en su idioma nativo (lituano), no todos hablan inglés y me sentía muy solo, pero ya estoy mejor me he ido haciendo amigos y estoy hablando inglés mucho mejor y me puedo comunicar más.
¿Qué dificultades has tenido que sobrepasar para cumplir tu sueño de jugar fútbol?
Muchas, me he perdido cumpleaños de amigos y familiares, fiestas, navidades, viajes en familia, todo eso por los entrenamientos o partidos, también he tenido lesiones muy graves donde he tenido que estar mucho tiempo fuera, pero nunca me he rendido y sé que con esfuerzo y perseverancia todo se logra.
¿Cómo describes el fútbol de allá a diferencia del chileno?
El chileno es más físico, más fuerte, más de roce entre los jugadores, en cambio, el fútbol lituano me prioriza el toque, jugar con pases, y eso hace que no sea tan brusco como el chileno.
¿Qué recuerdos tienes del Colegio?
Muchos, las risas que nunca faltaron, me hice muy buenos amigos y aún los mantengo, fueron lindos años a pesar de irme en II° medio para comenzar con mi carrera, pero si recuerdo al Colegio, solo son buenos momentos.
A pesar de salir del Carampangue en II° medio, imagino que las enseñanzas del Colegio te han servido para el resto de tu vida
Si, gracias a mis padres y al Colegio me formé como persona y me enseñaron todos los valores que tengo hoy en día y que han sido fundamentales para mi desarrollo.
Si tuvieras que destacar algo del Carampangue, actividades, profesores, enseñanza, ambiente, deportes, ¿qué sería lo más importante?
Hay que destacar el buen ambiente en el Colegio, la infraestructura que es increíble, se fomenta mucho el deporte y muy buenos profesores que siempre están dispuestos a enseñar y entregar todo lo necesario a sus alumnos, son muy comprometidos con el aprendizaje de todos.
A tus profesores, ¿qué les dirías hoy?
Les daría las gracias por la ayuda y comprensión de mi caso, que siempre debía retirarme antes del horario, o aplazar mis pruebas y nunca me pusieron problemas, siempre me entendieron y fueron muy amables conmigo.
¿Qué mensaje le mandas a los alumnos del Colegio, en relación con cumplir los sueños?
Si tienen sueños, nunca es tarde para cumplirlos, hagan lo que les gusta, con fe y perseverancia todo resulta, yo no he logrado nada aún, pero tengo metas y lo seguiré intentando hasta cumplirlas.
Comments