Como colegio católico, Semana Santa es una fecha que conmemoramos todos los años. Para dicha festividad, realizamos diferentes actividades en el transcurso de la semana, tanto con los alumnos del jardín como con los alumnos mayores.

Este año, con los más pequeñitos, empezamos con nuestra dinámica desde el viernes 8 hasta el miércoles 13, fechas en las cuales fueron bendecidos los ramitos de los niños, recrearon la Última Cena de Jesús y armaron sus cajitas para el conejito de pascua.

BENDICIÓN DE RAMOS

Mientras, en un pasado, Jesús se encontraba camino a Jerusalén, nosotros en el presente le pedíamos a los papás de nuestros alumnos que por favor recolectaran ramas de olivo, palma y romero para que sus hijos las trajeran al jardín. Con estos materiales, nuestros niños junto a las educadoras confeccionaron sus manojos para que fuesen bendecidos en una liturgia realizada en nuestra iglesia.

“Osana Eh, Osana Ah” coreaban los niños cuando entraron a la casa del Señor, tal cual como la miss Blanquita les había enseñado, mientras movían sus ramitos.

Fue una ceremonia especialmente adaptada para ellos donde, con el apoyo de títeres y una breve historia, se les relató a nuestros alumnos sobre la entrada de Jesús al pueblo de Jerusalén.

Finalmente, cada curso hizo un semi círculo al lado del altar mientras las educadoras bendijeron los ramos; y así, iniciamos las actividades de Semana Santa en el Jardín Infantil Carampangue.

ÚLTIMA CENA

En otro encuentro religioso, las educadoras y sus alumnos asistieron a la iglesia para la bendición del pan, para luego ser compartido entre los compañeros de curso, a modo de recordar la Última Cena de Jesús con sus amigos.

CONEJO DE PASCUA

En el día previo al Jueves Santo, los niños construyeron sus propios envases (cajitas, bolsitas o canastas) para recibir en sus hogares al conejito de pascua el Domingo de Resurrección.

Los trabajos fueron realizados con materiales desechables; papeles reciclados, tubos de confort, cartulinas, entre otros. Al finalizar la jornada, los alumnos se llevaron a sus casas el cuento «El Conejito de Pascua y su amigo Jesús», que relata cómo estos dos personajes se conocen y cómo el animalito ayuda a comunicar a todos los niños la buena nueva de que Cristo resucitó.