Como proyecto de la asignatura de tecnología, los alumnos de primero medio crearon diversos emprendimientos para luego presentarlos a la comunidad carampanguina en una feria escolar.
El modelo de la pyme como negocio ha ido aumentado con los años. Chile, de hecho, es el país de la OCDE con mayor porcentaje de la población participando en nuevos emprendimientos, según un estudio publicado el año pasado por el mismo organismo.
Estas son noticias que conciernen al Colegio ya que nuestro proyecto educativo se enfoca en formar “alumnos emprendedores, capaces de construir nuevos caminos, en un trabajo colaborativo, buscando renovar y renovarse constantemente, aprendiendo de y para la vida” (2021).
Desde marzo a mayo, los estudiantes aplicaron la metodología design thinking (pensamiento de diseño), que tiene como objetivo conocer al usuario y sus necesidades. De esta manera, confeccionaron y aplicaron encuestas a posibles clientes, las que posteriormente analizaron para crear sus negocios.
Igualmente, realizaron pequeños estudios de mercado, comparando empresas similares; hicieron prototipos y reformularon sus ideas; crearon un nombre y su logo correspondiente.
Posterior a la feria escolar, realizaron una reflexión sobre el trabajo realizado y las experiencias obtenidas.
¿El resultado? Totalmente positivo con respecto al trabajo en equipo, a la capacidad de resolver problemas y a tener la posibilidad de obtener ganancias y recuperar gastos.
Bibliografía:
NN. (2021). Proyecto Educativo Institucional Colegio Carampangue. (p. 20). Santiago de Chile. Recuperado de PEI-Colegio-Carampangue.pdf.