Desde pequeños es imprescindible fomentar en los niños y niñas el amor por la lectura y los libros, ya que son muchos los beneficios que traen consigo: mejora el lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación…
Pero lo más importante es que, disfrutar y divertirse con un buen libro leído por los padres, abuelos y educadoras, crea momentos afectivos y de estimulación que perdurarán en el tiempo.
Para vivir un día del libro entretenido y diferente, los niños del Jardín Infantil llegaron disfrazados de personajes de cuentos e historietas. Trajeron libros para compartir con sus compañeros de sala y participaron de una obra de teatro realizada por sus educadoras, entre otras actividades que fueron variando de acuerdo a la edad de nuestros alumnos.
Al final del día, una entretenida feria del libro infantil se instaló en el horario de salida de los pequeños, para motivar a los padres a conocer y comprar uno de éstos y así poder incentivar a sus hijos a iniciarse en el mundo mágico de la lectura.
Mientras tanto en el colegio, el día empezó con las visitas de diferentes integrantes de la comunidad Carampanguina (profesores, administrativos), quienes les narraron un cuento a los alumnos del curso el cual ellos mismos eligieron. Algunos, incluso, llegaron disfrazados…
La celebración se extendió durante toda la jornada escolar, con diversas actividades. Cada curso, entre 1° y 4° básico, se la jugó por decorar su sala de algún libro/película/personaje favorito para ganarse un premio que sería entregado al finalizar el día. Los patios del colegio se adornaron con microcuentos, versos y poemas colgados en diferentes lugares, y tanto profesores como alumnos asistieron disfrazados.
En los tiempos de recreos, se instalaron pizarras con preguntas de Pablo Neruda para que los niños pudiesen expresarse y responderlas libremente en post-its.
Para el acto de cierre, por un lado, se premió al curso con mejor decoración. Por el otro, se premiaron a los ganadores del concurso literario de microcuentos, el cual contaba con las participaciones de:
- PRIMERA CATEGORÍA: 5º básico – 8º básico.
- Ganadora: "La piedra safiro" de Amalia Gutiérrez (6° básico C).
- SEGUNDA CATEGORÍA: Iº medio – IVº medio.
- Ganadora: "El lago bellavista" de Saturno (Rafaela Troncoso, 1° medio A).
- TERCERA CATEGORÍA: Funcionarios y profesores.
- SALA TEMÁTICA: 1° básico – 4° básico.
- Ganador: 1° básico A.