Menú

E

NOTICIAS

El origen del Joker

Oct 17, 2019

¿Conoces la historia detrás del villano más famoso de DC Cómics?

A propósito del reciente estreno de la película “Joker” (2019), te contamos cómo surgió la idea de transformar la viñeta de un naipe en el archienemigo más querido de los fans de Batman.

A principios de 1940 Batman era una de las tiras cómicas más exitosas publicadas bajo el sello editorial de Detective Comics. Esta había sido propuesta por Bob Kane, como una alternativa comercial a Superman, el comic que desde 1938 lideraba las ventas en Estados Unidos. Considerando el número creciente de fans de Batman, la casa editorial le dio la oportunidad al proyecto de Kane y el escritor Bill Finger de convertirse en una publicación independiente, es decir, que llevara por título “Batman” en vez de “Detective Comics”.

El dúo entonces reclutó a Jerry Robinson, un estudiante de Literatura de la Universidad de Columbia apasionado por el mundo del comic. Una noche, el joven miembro del equipo descubrió entre un naipe la figura del Joker y decidió traerla para la siguiente reunión. A Finger y Kane les encantó la idea de transformarlo en supervillano y así fue como pusieron manos a la obra para incluir la idea en la publicación N°1 de “Batman”.

La película “El hombre que ríe” (1928) sirvió de referencia al dibujo del Joker y por su parte, Finger escribió una historia de cine negro en la que el asesino dejaba naipes en la escena de sus crímenes y deformaba el rostro de sus víctimas con “gas de Joker”. La maqueta le encantó al editor y hasta reprochó al equipo por intentar “matar al Joker” en la publicación que sucedió a ese primer número, apelando a que era una de sus mejores ideas y que aún podían seguir desarrollándola.

Desde entonces, la fama del personaje sólo ha crecido y a la fecha, ha hecho su aparición en dos series televisivas, 14 series animadas y 5 películas.

RECIENTES

+

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.