Sugerido por: Aruss
Jacob Grimm (1785) y Wilhelm Grimm (1786) fueron dos hermanos que se dedicaron a rescatar cuentos y leyendas folclóricas de la cultura germánica. Su colección clásica de cuentos de hadas, fue publicada en 1812 e incidió fuertemente en la literatura del romanticismo.
Relatos como “La caperucita roja”, “El príncipe rana”, “La bella durmiente”, “Hansel y Gretel”, “Blancanieves” y otros más, han cautivado la imaginación de lectores de todas las edades desde hace dos siglos. Cuando Walt Disney comenzó a integrar dichas historias en sus producciones animadas, masificó su conocimiento entre nuevas generaciones, acompañándolas de música clásica y dibujos que ilustraban las intrigas que trata cada una.
Por lo general, podemos identificar en estos cuentos, no solamente una estructura narrativa clásica, en la que el viaje que emprenden sus protagonistas les hace pasar una serie de peripecias hasta que cumplen su destino; sino también, una serie de moralejas que acompañan al lector luego de haber terminado la historia. Así, vemos que las historias seleccionadas por los hermanos Grimm, siempre traen aparejada una enseñanza, un consejo para hacer mejor la vida.
¿Conoces alguno de estos cuentos? Cuéntanos cuál te gustaría leer o si ya tienes un favorito.
Si te gustó, más abajo déjame estrellitas y compártelo con tus compañeros