Academias Culturales Colegio Carampangue

Academias Culturales y Artísticas

Inicio > Academias Culturales

Deporte y Cultura

A través de ambas áreas, el Colegio busca desarrollar las distintas habilidades y talentos de los alumnos. Por medio de diferentes programas, insertos dentro del curriculum, y otros que son de índole extra programático, se pretende una formación integral de niños y jóvenes, propiciando en ellos, un estilo de vida sana, el gusto por el deporte, el arte y la cultura.

Cultura

Propicia el acercamiento y experiencias con el mundo del arte y la cultura en todas sus manifestaciones: música, plástica, danza, teatro, debate y otras expresiones del arte.

Invita a los alumnos al desarrollo de la creatividad y a una actitud de observación y apreciación. El plan curricular contempla actividades insertas en el plan de estudios, y otras de elección personal como talleres y extra programáticas.

Programa 2022
Nuestros talleres están enfocados en promover el desarrollo de habilidades y competencias tanto formativas como académicas en nuestros alumnos, y en las que cada estudiante podrá participar en un máximo de 2 academias. Los horarios en que se desarrollarán éstas son de lunes a jueves entre las 15:45 hrs hasta las 17:00 hrs. Se dá comienzo a las actividades a partir del lunes 4 de abril, realizándose desde dicho mes hasta noviembre, teniendo un receso durante las vacaciones de invierno.

Profesora: María José Velasco.

Día: Lunes

Nivel: 1° a 6° Básico.

Materiales: Se solicita una lista de materiales para realizar sus trabajos, además de superficies para pintar (cartón entelado o tela) previa inscripción a la academia.

La academia de pintura pretende entregar un espacio donde los alumnos puedan desarrollar la creatividad en el  campo de la imagen y expresarse a través de diferentes lenguajes plásticos, experimentando con materiales, herramientas y soportes para la creación e indagando su propio universo.

El taller se realiza en un ambiente de cooperación y respeto, que facilite investigar la capacidad creativa de cada integrante.

Aprender a mirar, pensar, expresar, escuchar y sobre todo experimentar son los principales desafíos de nuestro trabajo.

Profesora: Catalina López.

Día: Lunes ✔

Nivel: 1° a 6° Básico.

Implementos: teclado personal, cuaderno de pauta entera, carpeta.

El objetivo del taller es lograr que los niños aprendan conocimientos de rítmica y armonía para lograr tocar piezas en el teclado. Se desarrollarán los contenidos a través de interpretación de repertorio cuidadosamente seleccionado y clasificado por estilo musical (rock, pop, música clásica, música latinoamericana o blues) cuidando los intereses de los estudiantes. Los contenidos se dividen en tres áreas:

1) Introducción al instrumento; 2) teoría; 3) práctica invitando a los niñas y niñas a dominar técnicas del instrumento fomentando la actividad artística, la creatividad, perseverancia generando canales de expresión a través de la música.

Profesora: Pía Mendoza Rosende.

Día: Martes ✔

Nivel: 1° a 6° Básico.

Implementos: Buzo institucional del colegio para cada clase; confección de vestimenta para la presentación de fin de año.

La Gimnasia Artística promueve la participación de las alumnas y alumnos de 1 a 8 básico, para que aprenda destrezas básicas de la gimnasia, tales como: voltereta, posición invertida, rueda, etc., proporcionándoles las técnicas y herramientas orientadas a lograr este aprendizaje, además de dotar a las alumnas del contexto adecuado para que puedan desarrollar las destrezas de la gimnasia artística, basándose en los valores fundamentales del deporte: disciplina, constancia, esfuerzo, compañerismo, amistad, lealtad, empatía, creatividad, solidaridad, superación y la sana competencia.

Profesora: Catalina López.

Día: Martes ✔

Nivel: 3° a 6° Básico.

Implementos: Guitarra apta para el tamaño del estudiante.

El objetivo de este taller será el de iniciar a los y las participantes en el mundo de la guitarra como instrumento, conocer la guitarra desde lo elemental, paralelamente lo técnico y musical para luego crear un ensamble dirigido y poder tocar y /o crear una canción. Este taller estará orientado tanto al desarrollo de habilidades técnicas y motrices, necesarias para un buen manejo del instrumento, como a contenidos de naturaleza teórica, que permitan entender la música desde una nueva perspectiva.

Profesor: Daniel Vallejos Cayuqueo – Srta. Dominique Monsalve Pérez.

Día: Miércoles ✔

Nivel: 1° a 6° Básico.

Implementos: Buzo institucional para cada clase, siendo la vestimenta propia del Taekwondo de carácter opcional (deberá tratarlo directamente con el instructor).

El objetivo del taller es desarrollar en el niño la auto-defensa. Le enseñará a ser seguro, a seguir instrucciones y mejorar la concentración en un ambiente divertido y positivo. Se espera que los niños y niñas desarrollen o mejoren su motricidad mediante la práctica de este deporte, además reforzar los valores propios del arte marcial.

Profesora: Verónica Angulo.

Día: Miércoles ✔

Nivel: 1° a 6° Básico.

Implementos: uniforme: malla rosada, panty rosada, faldita rosada, zapatillas de ensayo Ballet rosadas (son mejores las de género).

¿Dónde comprar? Tiendas Sara nieto.

Peinado: Moño en Tomate.

Este taller invita a los alumnos de 1° a 6º básico a conocer el cuerpo y sus posibilidades de movimiento desde un lugar más sensible y poético como lo es el arte del Ballet. Aprenderás lineamientos generales del ballet clásico, postura corporal, cada clase es metódica y estructurada por lo tanto trabajamos con la disciplina y compromiso conectándonos así con el desarrollo personal, físico y humano. Indirectamente se trabaja con la concentración, mejora la autoestima, entre muchas cosas más.

Profesora: Viviana Suarez (Fifo).

Día: Miércoles ✔

Nivel: 1° a 4° básico.

Implementos: 1 cuaderno de 100 hojas, lápices de colores, scotch, 1 pala chica, guantes de jardín o látex, tijera de podar, cajita plástica con divisiones para almácigos (50 cuadraditos).

A través del trabajo de las lombrices aprenderemos el cuidado y respeto por la naturaleza poniendo énfasis en el reciclaje, reutilización de desechos orgánicos, recuperación de las tierras y del agua para producir el mejor abono natural, ¡el humus! Además  de  una huerta de hortalizas, hierbas y flores pensada en el cuidado de las abejas y en una farmacia natural donde los niños aprenderán como aliviar malestares con sus propios cultivos. Queremos que toda la familia participe para que así los niños aprendan con más ganas y puedan a la vez ser ejemplo para sus pares. ¡Te invitamos a jugar y aprender de la tierra!

Profesora: Marlene Seguel Loan.

Día: Jueves ✔

Nivel: 1° a 6° Básico.

Materiales: Patines tradicionales de 4 ruedas.

Sugerencias para compra de accesorios: Tapia Sport (Carlos Valdovinos 1204, San Miguel); Manuel Vargas (Av. Pedro de Valdivia 3462, local 48-A, Ñuñoa. Celular: +569 85374646); Bunker Deportivo (Galería Alc. Luis Araya Cereceda, local 9, Peñaflor).

El patinaje artístico es una disciplina que se caracteriza por la belleza, plasticidad y elegancia de sus movimientos. El taller de patinaje artístico está dirigido a niñas y jóvenes que deseen aprender los fundamentos básicos del patinaje, lo que puede significar para ellos el inicio de la práctica de un deporte que trae consigo muchas satisfacciones, ya que les permite y enseña a descubrir, sentir, retener y dominar su cuerpo.

Profesora: Yesenia Pérez Navarro.

Día: Jueves ✔

Nivel: 4° a 7° Básico.

El objetivo de este taller es trabajar con el autoconocimiento abordando nuestras emociones, nuestra identidad y conectándonos con la magia de crear personajes. Trabajar de forma grupal entregará herramientas de desarrollo social, como la resolución de problemas, el compañerismo y la adaptabilidad a ciertas situaciones. Así como también el trabajar en ejercicios de improvisación y muestras de escenas, permitirá que en su vida cotidiana puedan desenvolverse de forma más desinhibida y con iniciativa. Se incentivará conjuntamente el deseo de saber, hacer y reflexionar.

< 2020 >
enero 06 - enero 12
  • 06
    No hay eventos
  • 07
    No hay eventos
  • 08
    No hay eventos
  • 09
    No hay eventos
  • 10
    No hay eventos
  • 11
    No hay eventos
  • 12
    No hay eventos